Las investigaciones muestran brechas en la formación de los futuros docentes de inglés y las dificultades en la competencia lingüística.
São Paulo, 15 de marzo de 2023
- El estudio presentado por app y The Interamerican Dialogue, lanzado en la Embajada del Reino Unido en Brasilia, diagnostica las principales barreras para la enseñanza de idiomas en Brasil y ayuda a delinear mejoras tanto en el ámbito público como privado.
- Las clases saturadas y las clases poco prácticas están entre los principales obstáculos reportados por los estudiantes de Lengua y Literatura con énfasis en el idioma inglés.
- Ninguna de las instituciones encuestadas exige la certificación de competencia lingüística como requisito de graduación. Solo el 25% de las asignaturas del curso están enfocadas en prácticas en inglés.
Un estudio lanzado el pasado martes 14 de marzo en la Embajada del Reino Unido en Brasilia muestra que los estudiantes brasileños de Lengua y Literatura con especialización en inglés no se sienten preparados para enseñar cuando terminan la carrera y se convierten en docentes. Para completar el curso, no es necesario demostrar competencia en el idioma. Además, las asignaturas del curso de licenciatura tienen, en general, un sesgo predominantemente teórico: solo el 25% de las materias se enfocan en clases prácticas o técnicas. Estas son algunas de las conclusiones de la encuesta “Learning English in Brazil”, realizada por app, la mayor empresa de educación del mundo, en colaboración con la organización sin fines de lucro The Interamerican Dialogue.
El 72% de los estudiantes fueron entrevistados en 18 campus universitarios que ofrecen la carrera de Literatura con énfasis en inglés en los estados de Mato Grosso y Minas Gerais. La elección de estos estados fue motivada por sus políticas diferenciadas para la enseñanza del inglés, en línea con la reforma curricular propuesta por la nueva Base Nacional Común Curricular (BNCC) y la Nueva Escuela Secundaria. El objetivo del estudio es proporcionar una visión general sobre la inclusión del idioma en la enseñanza de estos estados y diagnosticar posibles brechas, con el fin de contribuir a la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje, tanto en el ámbito público como privado. Puedes revisar el material completo .
"En Brasil, garantizar una enseñanza de inglés de calidad dentro de los sistemas educativos sigue siendo un desafío, ya que la disciplina no está incluida en las evaluaciones nacionales, excepto la sección opcional de inglés en el ENEM (Examen Nacional de Educación Media). La investigación ofrece una visión general de la enseñanza del inglés en el país, analizando las principales políticas nacionales, y tiene como objetivo principal proponer mejoras significativas. El idioma ha ganado mayor importancia en los últimos años en el país, principalmente con la inclusión de la asignatura como obligatoria en la educación secundaria, desde el 6º año en adelante, en todas las escuelas públicas y privadas", comenta Gustavo Jorge, Director de Inglés y Relaciones Gubernamentales de app en Brasil.
Aunque son conscientes de la oportunidad de crecimiento que los estudiantes pueden obtener al estudiar en el extranjero mediante programas de intercambio, las universidades son limitadas en este sentido, y pocas son las que ofrecen este tipo de asociación, señala el estudio. Para Gustavo, aunque implique un costo, este tipo de experiencia tiene un potencial transformador para cualquier profesional, especialmente para un estudiante comprometido con el estudio del inglés en una universidad internacional.
Para el Gobierno Británico en Brasil, la enseñanza del inglés es una de las áreas prioritarias. No es casualidad que la Embajada del Reino Unido haya sido la sede del evento de lanzamiento y apoye a app y The Interamerican Dialogue en la realización de la investigación.
"Aprender un nuevo idioma es esencial para el desarrollo personal de cada uno de nosotros. En el caso específico del inglés, es una habilidad que puede abrir muchas puertas y transformar vidas. Es fundamental desarrollar el talento en Brasil. Esta investigación, dirigida por app, nos ayuda a comprender algunas de las dificultades que enfrentan los futuros docentes. Estos son datos que pueden contribuir a la formulación de políticas públicas y asociaciones para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Con más docentes capacitados, el dominio del idioma inglés será una herramienta accesible para más personas", afirma Melanie Hopkins, Subembajadora del Reino Unido en Brasil.
Demasiadas conclusiones
La mayoría de los entrevistados son mujeres, con al menos un título de grado o especialización, y enseñan en los niveles de primaria y secundaria, con una carga de trabajo elevada. Es común que trabajen en más de una escuela, conciliando la enseñanza de inglés con otras materias.
El portugués es el idioma utilizado para comunicarse con los estudiantes, y la mayoría de los docentes se considera solo parcialmente capacitada para enseñar. Los docentes se sienten menos preparados para hablar y escuchar, y se muestran más seguros en sus habilidades de escritura.
Finalmente, se concluye que ninguna de las 13 instituciones participantes exige la certificación de competencia en inglés como requisito para la graduación. Para todas las instituciones, los requisitos para finalizar el curso son aprobar las asignaturas y cumplir con la carga horaria requerida.
Diferencias entre Minas Gerais y Mato Grosso
Mientras que Minas Gerais ha desarrollado algunos cursos de formación específicos para profesores de inglés enfocados en mejorar su conocimiento pedagógico a través del programa “Caminhos para Educadores” y tiene la intención de crear una trayectoria de formación para estudiantes de secundaria centrada en el idioma, Mato Grosso ha implementado el inglés en todos los grados de la educación primaria en las escuelas estatales (estatales y municipales) y lanzó el programa “Mais Inglês”, con recursos para ayudar a los docentes y estudiantes. app es la empresa que brinda consultoría y proporciona formación y materiales didácticos para el Departamento de Educación de Mato Grosso.
En estos dos estados, se han sentado las bases para resaltar la enseñanza del inglés como una asignatura clave para el desarrollo integral de los estudiantes. Sin embargo, aún se necesita trabajo arduo y recursos para alcanzar la excelencia.
Oportunidades
A partir de los desafíos identificados, se abren nuevas perspectivas para el futuro de la enseñanza del inglés, según el documento. Los futuros docentes deberían tener más oportunidades para desarrollar su competencia y demostrar sus habilidades al final del curso.
Además, existe una brecha que debe abordarse en términos de un mejor desarrollo de las habilidades pedagógicas, como la comprensión auditiva y la expresión oral, y no solo la escritura y la lectura (que son los temas más frecuentemente tratados). Desde un punto de vista institucional, es importante fortalecer los lazos con las Secretarías de Educación Estatales y Municipales, con las escuelas y con los organismos que presentan propuestas de mejora.
Las secretarías de educación y el MEC también tienen tareas pendientes y pueden, entre otras cosas, definir referentes de competencia en inglés para los estudiantes, con métricas que evalúen el progreso y la calidad de la enseñanza; ampliar la oferta de cursos de formación continua específicamente para docentes de inglés, además de mejorar la infraestructura de las escuelas y universidades proporcionando herramientas, recursos y espacios para que los profesores tengan más tecnologías de aprendizaje disponibles en el aula.
Y, finalmente, la investigación refuerza la necesidad de apoyar e implementar la iniciativa “Inglés en la BNCC”, un nuevo modelo propuesto para la Educación Secundaria Brasileña, desarrollado para apoyar a los equipos técnicos y a los profesores en la implementación del currículo de inglés alineado con la BNCC.
CONTACTO
Weber Shandwick-
Letícia Santos y Paula Resende -pearson-br@webershandwick.com
EmbajadaUK -
Mário Cajé - Gerente de Prensa y Diplomacia Pública -mario.caje@fcdo.gov.uk | (21) 97283-5008